Diferencia entre revisiones de «Municipio Santo Domingo Norte»

De Enciclopedia Dominicana SOS
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Categoría:Municipios de Santo Domingo El municipio de Santo Domingo Norte está constituido en 1o fundamental por el territorio de las actuales secciones de Villa Me...»)
 
Línea 1: Línea 1:
[[Categoría:Municipios de Santo Domingo]]
 
El municipio de Santo Domingo Norte está constituido en 1o fundamental por el territorio de las actuales secciones de [[Villa Mella]], [[El Higüero]], [[La Victoria]] y [[La Bomba]], así como toda la parte de la ciudad de Santo Domingo situada al Norte del Río Isabela.
 
  
==Límites==
+
{{Ficha de entidad subnacional
 +
| nombre                    = Santo Domingo Norte
 +
| nombre completo            = Santo Domingo Norte
 +
| país                      = República Dominicana
 +
| unidad                    = [[Municipio]]
 +
| tipo_superior_1            = [[Provincia]]
 +
| bandera                    =
 +
| escudo                    =
 +
| superior_1                = [[Provincia Santo Domingo]]
 +
| pushpin_map                = República Dominicana
 +
| pie_mapa                  = Ubicación de ''Santo Domingo Norte'' en la ''República Dominicana''
 +
| dirigentes_títulos        = [[Alcalde]]
 +
| dirigentes_nombres        = Francisco Fernández
 +
| mapa_loc                  = República Dominicana
 +
| superficie                = 38896
 +
| superficie_post            = <ref name="listado">Superficies a nivel de municipios, [http://one.gob.do/index.php?option=com_content&task=view&id=63&Itemid=283 Oficina Nacional de Estadistica]</ref>
 +
| población                  = 321178
 +
| población_met              = 3,049,691
 +
| población_post            = <ref name="censo">Censo 2002 de Población y Vivienda, [http://one.gob.do/ Oficina Nacional de Estadistica]</ref>
 +
| página web                = www.asdn.gov.do/
 +
| subdivisión                = 1 Distrito municipal
 +
| tipo_div_1                = Distrito municipal
 +
| div_1                      = [[La Victoria (República Dominicana)|La Victoria]]
 +
| fundación                  = Municipio desde 2001
 +
| ciudad_grande              = [[Villa Mella]]
 +
| clima                      = Tropical monzónico
 +
| horario                    = [[Tiempo del Atlántico]]<br />[[UTC-4]]
 +
| gentilicio                = Capitaleño/a
 +
| idioma                    = [[Idioma español|Español]]
 +
| prefijo telefónico nombre  = Prefijos telefónicos
 +
| prefijo telefónico        = +1 (809),  (829),  (849)
 +
}}
 +
 
 +
'''Santo Domingo Norte''' es un [[municipio]] de la [[provincia Santo Domingo]] en la [[República Dominicana]]. Dentro del municipio hay un distrito municipal: [[La Victoria (República Dominicana)|La Victoria]].
 +
 
 +
Este municipio fue creado en 2001 mediante la ley 163-01, debido a la división de la provincia de Santo Domingo del [[Distrito Nacional]], incluyendo las áreas metropolitanas de [[Santo Domingo]], al norte del [[río Isabela]]
 +
 
 +
== Historia ==
 +
Santo Domingo Norte está principalmente formado por dos poblaciones históricas y de unas características especiales que las han distinguido por siglos desde su fundación; ''La Victoria'' que a raíz del [[siglo XIX]], específicamente en [[1865]] en que se erige como puesto militar por promesa hecha por el general restaurador [[Marcos Evangelista Adón]], comandante de la dotación militar contra la [[Guerra de la Restauración (República Dominicana)|anexión a España]], cuyo comandante general era a su vez el General [[Matías Ramón Mella]], el cual estuvo de puesto en ''La Bomba'' y ''Guanuma''.
 +
 
 +
''Marcos Adón'', se enfrentó a los españoles y a los hateros de [[Pedro Santana]] en la ''Batalla de Ferregú'', que según la recopilación de datos fidedignos, el general ''Marcos Evangelista Adón'' y el coronel ''José Soriano'' estaban perdiendo el enfrentamiento armado y que Marcos Adón quien era propietario de los terrenos de donde se fundó ''La Victoria'', se puso de rodillas en medio del combate y rezando pidió a [[Antonio Abad|San Antonio]] que si ganaba esa [[batalla]], él le ofrecía los terrenos de los que era propietario y allí fundaría un poblado que le pondría el nombre de ''La Victoria''. Mella no pudo llegar a tiempo para salvarlo, y ocurrió un "[[milagro]]", surgió una especie de [[tormenta de polvo]] que atemorizó al invasor y sus huestes.
 +
 
 +
== División administrativa ==
 +
===Distritos(DM), Secciones(S) y Parajes(P)===
 +
La Secciones y Parajes son las divisiones administrativas más reducidas dentro de la división territorial del país. Cada Municipio o Distrito Municipal cuenta con una cantidad variada de estas entidades locales.
 +
 
 +
====Secciones y límites ====
 +
Santo Domingo Norte está constituido por un distrito municipal ''La Victoria'' y las secciones de:
 +
* [[Villa Mella]](S)
 +
 
 +
** [[San Felipe  ]](P)
 +
** [[Haras Nacionales]](P)
 +
** [[Mata los indiso]](P)
 +
* [[El Higüero]](S)
 +
* [[La Bomba]](S)
  
*Al Norte, municipios de Yamasá y Monte Plata;
+
La zona urbana del municipio de Santo Domingo Norte está compuesta por la zona urbana de la parte de la ciudad de Santo Domingo situada al norte del río Isabela, que incluye los sectores de Santa Cruz Sabana Perdida, el poblado de Villa Mella y las partes de loma del [[Caliche]], [[Marañón]], [[Lorencín]], [[Sabana Perdida]], [[Saleta]], [[La Bomba]], [[El Bonito]], [[Los Barrancones]], [[El Mamey]] y [[Hatillo]], de la sección de [[Villa Mella]]; así como [[Guaricano]], [[Ponce]], [[La Rafaelita]] y [[Mala Vuelta]] en la sección de Higüero.
*Al Sur, el río Isabela;
 
*Al Este, el municipio de Santo Domingo Domingo y el río Ozama, el municipio de Santo Domingo Oeste.
 
  
La zona urbana del municipio de Santo Domingo Norte está compuesta por la zona urbana de la parte de la ciudad de Santo Domingo situada al norte del río Isabela, que incluye los sectores de Santa Cruz Sabana Perdida, el poblado de Villa Mella y los partes de loma del [[Caliche]], [[Marañón]], [[Lorencín]], [[Sabana Perdida]], [[Saleta]], [[La Bomba]], [[El Bonito]], [[Los Barrancones]], [[El Mamey]] y [[Hatillo]], de la sección de [[Villa Mella]]; así como [[Guaricano]], [[Ponce]], [[La Rafaelita]] y [[Mala Vuelta]] en la sección de Higüero.<!--
+
== Población ==
 +
Según el censo de 2002, el municipio tenía 321,178 habitantes, de los cuales 264.477 vivía en la zona urbana y 22.435 en zona rural. En el distrito municipal de ''La Victoria'', había 47.664 habitantes, 13.112 vivían en zonas urbanas y 34.552 en zonas rurales.
  
La zona rural está compuesta por las secciones y partes siguientes:
+
== Zona urbana ==
 +
La zona urbana del municipio de Santo Domingo Norte está compuesta por los sectores de la parte de la ciudad situada al norte del ''río Isabela'':
 +
* ''El Bonito''
 +
* ''El Higüero''
 +
* ''El Mamey y Hatillo de Villa Mella''
 +
* ''Guarícano''
 +
* ''La Bomba''
 +
* ''La Rafaelita y Mala Vuelta''
 +
* ''Loma del Caliche''
 +
* ''Lorencín''
 +
* ''Los Barrancones''
 +
* ''Marañón''
 +
* ''Ponce''
 +
* ''Saleta''
 +
* ''Santa Cruz''
 +
* ''Sabana Perdida''
 +
* ''La Javilla, Sabana Perdida.''
 +
* [[Villa Mella]]
  
'''Secciones              Parajes'''
+
== Aeropuerto ==
 +
==== Aeropuerto Internacional La Isabela(Joaquín Balaguer) ====
 +
El [[Aeropuerto Internacional La Isabela]], es un segundo aeropuerto situado en la parte norte a pocos kilómetros del centro de la ciudad de [[Santo Domingo]] en la comunidad de ''El Higüero''. Construido para reemplazar el viejo ''Aeropuerto de Herrera'', el cual era considerado por muchos demasiado peligrosos debido a la proximidad a las zonas residenciales circundantes. El Aeropuerto Internacional La Isabela está convenientemente situado a las afueras de la ciudad y la mayoría de los vuelos internos del país se pueden realizar aquí, vuelos al norte de la isla (por ejemplo, Samaná) se pueden reservar aquí con las compañías aéreas como [[Caribair]] y [[Aerodomca]].
  
San Felipe      San Felipe                            Hornillo
+
== Referencias ==
                      Haras Nacionales                  Carlos Álvarez
+
{{listaref}}
                      Mata los Indios                    Chaparral
 
Licey                  Licey                                  Los Alfileres
 
                      Las Hortigas                          Cercadillo
 
Sierra Prieta    Sierra Prieta                          Kilómetro 26
 
                      Los Vizcaínos                        Jubileo
 
                      Buenos Aires                        Juan Dinga
 
                      Hoyos Oscuros
 
                      Hacienda Estrella                  Hacienda Estrella
 
                      Km. 11 Hac. Estrella              Km. 11 Hacienda Estrella
 
La Campaña
 
San Mateo
 
La Ceiba              La Ceiba                                Cabon
 
las Mercedes                                                  Cruce de Jima
 
los Morenos
 
  
 +
== Enlaces externos ==
 +
{{Portal|República Dominicana}}
 +
* [http://www.asdn.gov.do/ Página oficial del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte]
  
{{Municipios santo domingo|N}}
+
[[Categoría:Municipios de Santo Domingo]]
-->
 

Revisión del 15:32 23 ene 2016


Santo Domingo Norte es un municipio de la provincia Santo Domingo en la República Dominicana. Dentro del municipio hay un distrito municipal: La Victoria.

Este municipio fue creado en 2001 mediante la ley 163-01, debido a la división de la provincia de Santo Domingo del Distrito Nacional, incluyendo las áreas metropolitanas de Santo Domingo, al norte del río Isabela

Historia

Santo Domingo Norte está principalmente formado por dos poblaciones históricas y de unas características especiales que las han distinguido por siglos desde su fundación; La Victoria que a raíz del siglo XIX, específicamente en 1865 en que se erige como puesto militar por promesa hecha por el general restaurador Marcos Evangelista Adón, comandante de la dotación militar contra la anexión a España, cuyo comandante general era a su vez el General Matías Ramón Mella, el cual estuvo de puesto en La Bomba y Guanuma.

Marcos Adón, se enfrentó a los españoles y a los hateros de Pedro Santana en la Batalla de Ferregú, que según la recopilación de datos fidedignos, el general Marcos Evangelista Adón y el coronel José Soriano estaban perdiendo el enfrentamiento armado y que Marcos Adón quien era propietario de los terrenos de donde se fundó La Victoria, se puso de rodillas en medio del combate y rezando pidió a San Antonio que si ganaba esa batalla, él le ofrecía los terrenos de los que era propietario y allí fundaría un poblado que le pondría el nombre de La Victoria. Mella no pudo llegar a tiempo para salvarlo, y ocurrió un "milagro", surgió una especie de tormenta de polvo que atemorizó al invasor y sus huestes.

División administrativa

Distritos(DM), Secciones(S) y Parajes(P)

La Secciones y Parajes son las divisiones administrativas más reducidas dentro de la división territorial del país. Cada Municipio o Distrito Municipal cuenta con una cantidad variada de estas entidades locales.

Secciones y límites

Santo Domingo Norte está constituido por un distrito municipal La Victoria y las secciones de:

La zona urbana del municipio de Santo Domingo Norte está compuesta por la zona urbana de la parte de la ciudad de Santo Domingo situada al norte del río Isabela, que incluye los sectores de Santa Cruz Sabana Perdida, el poblado de Villa Mella y las partes de loma del Caliche, Marañón, Lorencín, Sabana Perdida, Saleta, La Bomba, El Bonito, Los Barrancones, El Mamey y Hatillo, de la sección de Villa Mella; así como Guaricano, Ponce, La Rafaelita y Mala Vuelta en la sección de Higüero.

Población

Según el censo de 2002, el municipio tenía 321,178 habitantes, de los cuales 264.477 vivía en la zona urbana y 22.435 en zona rural. En el distrito municipal de La Victoria, había 47.664 habitantes, 13.112 vivían en zonas urbanas y 34.552 en zonas rurales.

Zona urbana

La zona urbana del municipio de Santo Domingo Norte está compuesta por los sectores de la parte de la ciudad situada al norte del río Isabela:

  • El Bonito
  • El Higüero
  • El Mamey y Hatillo de Villa Mella
  • Guarícano
  • La Bomba
  • La Rafaelita y Mala Vuelta
  • Loma del Caliche
  • Lorencín
  • Los Barrancones
  • Marañón
  • Ponce
  • Saleta
  • Santa Cruz
  • Sabana Perdida
  • La Javilla, Sabana Perdida.
  • Villa Mella

Aeropuerto

Aeropuerto Internacional La Isabela(Joaquín Balaguer)

El Aeropuerto Internacional La Isabela, es un segundo aeropuerto situado en la parte norte a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Santo Domingo en la comunidad de El Higüero. Construido para reemplazar el viejo Aeropuerto de Herrera, el cual era considerado por muchos demasiado peligrosos debido a la proximidad a las zonas residenciales circundantes. El Aeropuerto Internacional La Isabela está convenientemente situado a las afueras de la ciudad y la mayoría de los vuelos internos del país se pueden realizar aquí, vuelos al norte de la isla (por ejemplo, Samaná) se pueden reservar aquí con las compañías aéreas como Caribair y Aerodomca.

Referencias

Enlaces externos

Plantilla:Portal