José Dolores Cerón

De Enciclopedia Dominicana SOS
Saltar a: navegación, buscar
José Dolores Cerón

Nació en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, el 29 de Junio de 1897, y muere en la misma ciudad el 22 de Marzo de 1969.

Inicia sus estudios musicales con Arturo Senior. Estudió piano. Estudió concontrabajo con Cándido Castellano. Armonía y composición con el maestro José de Js. Ravelo. Fue discípulo de armonía de Esteban Peña Morel. Trabajó cerca del Maestro Español Enrique Casal Chapí, aprovechando sus conocimientos.

Fue militar, alcanzando el grado de Mayor del Ejercito Nacional. Fue Director de la Banda de Música del Ejercito Nacional, alcanzando esta institución su máximo desarrollo y prestigio por su instrumental y su repertorio.

El Maestro Serón, se graduó de Doctor en Medicina. Fue director Artístico de la Voz Dominicana y Director de su Orquesta de Conciertos.

Además, de reconocido músico popular y compositor de música de banda, fue un compositor de música culta, y cuyas obras forman parte del repertorio obligado de la Orquesta Sinfónica Nacional: Poemas Sinfónicos "A Caída de la Tarde", "Las Vírgenes Galindo", "Sinfonía No 1, en E Menor", "Sinfonía No 2, en G Mayor" (Romántica). Compuso otras obras para orquesta.

El compositor Cerón, compuso una gran cantidad de composiciones populares, para Bandas y orquestas.

La Recopilación de la Música Popular Dominicana, publica sus creaciones:

  • "Cuando me besabas tu"
  • "Himno del Ejercito Nacional"
  • "Ruego" (Canción)